Pensar la publicidad

HACIA UNA PROPUESTA METODOLÓGICA SOBRE FEMVERTISING
UN ARTÍCULO GENERADOR DE FEMINISMO
María Isabel Menéndez Menéndez realiza un articulo académico en el que propone una metodología para la investigación de Femvertising que prevalece sobre el debate entre la honestidad de las marcas y la responsabilidad social de sus mensajes.
Seguí si desea obtener más información.

ACERCA DE LA AUTORA
María Isabel Menéndez Menéndez, natural de Asturias, es Doctora en Filosofía, Licenciada en Periodismo y experta en Estudios de las Mujeres, Feministas y de Género. En la actualidad es Coordinadora del Grado en Comunicación Audiovisual y Directora de la Unidad de Igualdad de Oportunidades.
TRABAJO ACADÉMICO
Investigación y artículos
ELABORAR UNA PUBLICIDAD GENERADORA DE FEMINISMO: HACIA UNA PROPUESTA METODOLÓGICA SOBRE FEMVERTISING
15 de diciembre del 2020
La estrategia de comunicación publicitaria denominada femvertising está siendo utilizada cada vez más por empresas en todo el mundo. Consiste en elaborar una comunicación publicitaria comprometida con la igualdad entre sexos y con un discurso positivo sobre y para las mujeres. Sin embargo, el carácter intrínsicamente comercial de la publicidad siempre pone bajo sospecha las verdaderas intenciones de las marcas, que pueden instrumentalizar en su beneficio aquellos movimientos sociales con prestigio. Es por ello que, en los todavía escasos análisis académicos sobre el fenómeno, suele primar la reflexión sobre la existencia o no de un feminismo espurio, así como la crítica al consumo y el modelo neoliberal, dejando en la oscuridad las cuestiones formales de una fórmula publicitaria que cada vez tiene más presencia. El presente texto, partiendo de la imposibilidad de diagnosticar el compromiso real o interesado de una firma, y aceptando que el consumo también puede implicar compromiso político, propone una metodología para la investigación sobre femvertising que prevalece sobre el debate entre la honestidad de las marcas y la responsabilidad social de sus mensajes.
